¿Quiénes son las y los integrantes del gabinete que presentó hoy Claudia Sheinbaum?

Redacción Xalapa.- La mañana de este jueves, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presento la segunda parte de su gabinete, el cual entrara en vigor el próximo 1 de octubre.

Pero, ¿quiénes son estas personas?, por primero, Luz Elena González será la nueva titular de Energía, ella es economista, maestra de Derecho por la universidad Tecnológica, cuenta con una especialidad en Derecho Fiscal, además, tiene un diplomado en desarrollo sustentable por la Universidad Iberoamericana y diversos estudios de especialización en urbanismo y finanzas.

Tiene una carrera de más de 20 años en dirección y operación de proyectos sobre planeación económica y urbana y estrategias financieras, cabe recalcar, que también se ha desempeñado como Directora Ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad.

En el año de 2018 fue nombrada como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, hasta el pasado 6 de junio.

Posteriormente, se encuentra David Kershenoobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, es médico cirujano, cuenta con una especialidad en medicina Interna y gastroenterología por la UNAM, además de un doctorado en Medicina a través de la Universidad de Londres.

Entre sus logros destaca como fundador la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas de la Facultad de Medicina de la UNAM, a ellos se le anexa como investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Su trabajo ha sido premiado con el Reconocimiento al Mérito Médico 2014, Medalla al Mérito en Ciencias y Artes 2015 y el Premio Nacional de Ciencias en 2016. lo que lo ha llevado a convertirse en miembro honorario del Royal College of Physicians de Inglaterra y miembro de las Academias Nacionales de Medicina de España y de Cataluña.

Algunos de sus trabajos e investigaciones pueden ser adquiridos a través de las más de 500 publicaciones, destacando 249 artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros.

Se nombró a Jesús Antonio Esteva Medina, como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre sus trabajos se destaca como coordinador de diversos proyectos constructivos, de evaluación y seguimiento para la UNAM y otras instituciones públicas. Así como asesor y consultor en diversos
proyectos de Arte y Cultura como la Biblioteca Vasconcelos.

A lo largo de su trayectoria Ha impartido como catedrático a nivel Licenciatura y posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, además fue director de Planeación y Evaluación de Obras de la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM.

Edna Elena Vega Rangel, nombrada como secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuenta con una licenciatura en sociología y con una especialidad en Sociología Urbana en la Universidad Autónoma Metropolitana.

Fue secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, asimismo, directora General de Planeación Estratégica y después Directora General del Instituto de Vivienda del Distrito Federal.

Ha colaborado con la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) como Profesora Titular y Profesora Investigadora, respectivamente.

Raquel Buenrostro Sánchez, será la nueva titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), entre su preparación se encuentra una licenciatura en matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Directora General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo, asimismo fue directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Su trabajo y desempeño le ha permitido ser Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex), cuenta con una trayectoria de 28 años en la administración pública.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba