Reabrirán caso del asesinato de la veracruzana Digna Ochoa

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), confirmó que se reabrirá la investigación del asesinato de la abogada veracruzana defensora de los derechos humanos, Digna Ochoa y Plácido, asesinada de manera violenta el 19 de octubre de 2001.

“México, que como Estado soberano es parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, suscribió y ratificó su adhesión a diversos instrumentos internacionales y aceptó la jurisdicción contenciosa de la Corte”, señala un comunicado de la FGJ sobre la reapertura de la investigación.

Cabe destacar que apenas hace unos días México fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la deficiente investigación que se realizó sobre su muerte.

“La investigación absolutamente deficiente de la muerte de la señora Digna Ochoa por parte de las autoridades mexicanas, junto al hecho de que se hayan descartado arbitrariamente otras líneas de investigación, no permitió arrojar luz sobre las circunstancias particulares que rodearon esta muerte”, señala la sentencia.

Se determinó que la muerte de Ochoa ocurrió en un contexto de impunidad por los homicidios de defensoras y defensores de derechos humanos, que se vivía en aquella época en México.

Al respecto, la CIDH determinó que hubo “numerosas falencias” en el manejo de la escena del crimen, en la cadena de custodia, en la documentación, los exámenes externos e internos, así como en la necropsia médico legal.  Además hubieron “graves inconsistencias” y contradicciones en la recolección de datos, en el dictamen de criminalística, el acta médica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba