Realizan jornada de cirugía para deformidad de columna vertebral

México, 20 de mayo/Notimex. El especialista adscrito al servicio de Neurocirugía del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, dijo que con el fin de ofrecer cirugías de elevada complejidad a pacientes de escasos recursos se realizó la V Jornada de Cirugía para Deformidad Compleja de Columna Vertebral.
El médico señaló que esta actividad se llevó a cabo de manera conjunta entre el Hospital Civil de Guadalajara, Child’s Spine Haider Foundation y Haider Spine Center de la Universidad de California en Riverside, California.
Detalló que este trabajo se realiza con la colaboración de médicos especialistas de los servicios de Neurocirugía Adultos, Neurocirugía Pediatría y Traumatología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, así como el equipo de cirujanos y técnicos de Child’s Spine Foundation y Haider Spine Center.
Indicó que la V Jornada de Cirugía para Deformidad Compleja de Columna Vertebral se llevó a cabo en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, donde se procedió a la realización de tres cirugías de alta complejidad a pacientes con deformidades de columna, dos pacientes con escoliosis y un joven paciente con una fractura traumática de consideración.
Ochoa Plascencia manifestó que en todos los casos, la cirugía para deformidad compleja de columna era la única posibilidad de solución.
Añadió que los pacientes han sido beneficiados gracias al altruismo de los doctores Dennis Cramer y Thomas Haider, del Haider Spine Center, así como a la ayuda recibida por medio de Child’s Spine Foundation, ya que ellos donan todos los materiales que son utilizados durante las cirugías, por lo que no representa costo alguno para ellos.
Precisó que a lo largo de seis años de colaboración y cuatro jornadas realizadas entre las instituciones participantes, «así como algunos casos adicionales intervenidos fuera de éstas, ha sido posible favorecer a más de 30 pacientes, con aproximadamente 40 cirugías».
Expuso que todas las cirugías de las cinco jornadas anuales realizadas hasta hoy han sido exitosas y los pacientes «tuvieron una evolución favorable, al lograrse la corrección de la deformidad de la columna, con considerable mejoría a su calidad de vida».
Gracias al trabajo multidisciplinario de médicos especialistas de neurocirugía adultos y pediatría, traumatología pediátrica, anestesiología, intensivistas, rehabilitadores, de cirugía pediatría y cirugía cardiotorácica. Además del profesionalismo de enfermeras, terapistas y trabajadoras sociales.
Estimó que el costo promedio de material del implante para cada paciente intervenido es cercano al millón de pesos, y de no ser por el apoyo de Haider Spine Center y de Child’s Spine Foundation, hubiera sido muy difícil lograrlo para estos pacientes.
Explicó que la escoliosis es la deformidad tridimensional del balance de la columna vertebral, con la presencia de curvaturas anormales, que ocasionan distorsión de la anatomía normal, no sólo de la columna vertebral, sino también de los elementos neurales como la médula y nervios periféricos, así como de todo tronco y cinturas.
Refirió ue se considera que entre uno y dos por ciento de la población mundial padece escoliosis, sin embargo, sólo 0.2 a 0.5 por ciento de los pacientes progresarán a una deformidad severa que requiere tratamiento especializado.
«Los menores entre 10 y 15 años edad son los que mayormente presentan este defecto, y las mujeres tienen ocho veces más riesgo de desarrollar deformidad severa que los hombres», dijo.



