Realizarán talleres gratuitos para niños y jóvenes en Veracruz

Redacción Xalapa.-La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil, invitó al público en general a disfrutar de los talleres y presentación escénica en diferentes ciudades de Veracruz.

El taller «Remedios pa’l corazón» busca ser un espacio seguro en el que las y los jóvenes puedan compartir los sentipensares que consideran importantes, fomentando el cuidado y manejo emocional. A lo largo de las sesiones, las y los participantes utilizarán diversos lenguajes artísticos para crear un fanzine colectivo que se presentará durante la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, celebrado cada 12 de agosto.

Se llevará a cabo en el municipio de Teocelo, Veracruz, en dos diferentes sedes: el Telebachillerato “Monte Blanco”, con sesiones del 16 de mayo al 6 de junio, los días jueves y viernes de 11:30 a 13:00 horas; y la Telesecundaria “Amado Nervo”, del 20 de mayo al 4 de junio, los días lunes y martes, de 12:00 a 13:30 horas.

Por otro lado, con motivo del Día Mundial del Juego, convocado por la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA) cada 28 de mayo desde 1999 para celebrar esta actividad universal y fundamental en el desarrollo del ser humano, el 26 de mayo a las 11:00 horas en el foro abierto del Ágora de la Ciudad de Xalapa, se presentará la obra «Subibaja», de la compañía de teatro Chicozapote.

Aunado a la celebración del Día Mundial del Juego, el martes 28 en la región de las Altas Montañas, se llevará a cabo una jornada artística dirigida a la Escuela Primaria «Miguel Hidalgo y Costilla», ubicada en Berlín, localidad perteneciente al municipio de Córdoba, será presentada por los promotores de cultura infantil y juvenil: Uziel Rodríguez, Fortuna Carabarin y Ángeles M. Espinoza.

La jornada artística dará inicio a las 10:00 horas, con la narración oral musicalizada «Érase una vez la palabra», posteriormente se realizarán dos talleres, el primero consistirá en la creación de versos, cuentos y personajes para jugar con la imaginación, y en el segundo, niñas y niños podrán conocer relatos y leyendas para después jugar con sus propias sombras.

Así también, en esta misma región, se realizará el taller «Mi espacio, mi semblante», en el cual niñas, niños y adolescentes podrán observar y jugar con música, poesía e ilustración con el objetivo de que expresen una idea o sentimiento acerca del lugar donde viven.

El taller se realizará del 21 al 23 de mayo de 16:00 a 20:00 horas, en la Sala de Lectura Diario Garabato, ubicada en el municipio de Maltrata, y será impartido por el psicólogo y músico Gabino Espinoza y por el artista gráfico Octavio Sánchez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba