Recursos para seguridad pública deben garantizar reducción del crimen

México/Notimex. El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Franco Fabbri, llamó a trabajar de manera coordinada con las entidades federativas en las estrategias de seguridad y prevención, y asegurar que los recursos para este tema, se traduzcan en resultados de impacto en la reducción del crimen.

Así se acordó en la mesa de trabajo que realizó Grupo de Trabajo de Análisis Técnico para validar los criterios de distribución, administración y ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), así como su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El encuentro, en el que el secretario Ejecutivo destacó que la presencia del Auditor Superior de la Federación en estas mesas, constituye un parteaguas para que la transparencia y la rendición de cuentas sean una prioridad, se llevó a cabo para dar cumplimiento a los acuerdos emitidos en la tercera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

En su oportunidad, la secretaria Ejecutiva Adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Eunice Rendón, aseguró que la fórmula diseñada por el INEGI, atiende observaciones de sociedad civil, expertos y de las propias entidades federativas.

Apuntó que la fórmula agrega un componente de impacto nunca antes considerado, de manera que aquellos que mejoren la situación de inseguridad en sus entidades no pierdan recursos, como solía suceder.

A su vez, el vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Adrián Franco Barrios, aseguró que la fórmula diseñada por este instituto, considera variables relacionadas con el tamaño y contexto del problema en cada entidad, y consideró que en el pasado, las inversiones en esta materia no han tenido el impacto esperado en la reducción de la incidencia delictiva.

El auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, celebró el consenso y la realización de la fórmula por parte del INEGI, y se comprometió a colaborar en los procesos que en materia de auditorías, transparencia y rendición de cuentas se emprendan.

A la reunión a la que asistieron representantes de los Estados de Baja California Sur, Quintana Roo, Michoacán, Coahuila, Veracruz, Tlaxcala, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Chihuahua, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí e Hidalgo, informó el Consejo Nacional de Seguridad Pública.



Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba