Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 07 de mayo de 2018. Aunque las redes sociales no están reguladas y existe libertad para expresarse, los candidatos y partidos políticos deberán restringirse y reportar cuánto se invertirá en el uso de las mismas, advirtió el magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz (TEEV), Javier Hernández Hernández.
A su arribo al foro Reto de las autoridades electorales en el proceso electoral 2017-2018, expresó que se vigilará que los candidatos no usen las redes sociales de forma indiscriminada.
“Con los mecanismos que se han implementado ya podemos tener referencia de quién es una cuenta en Facebook y Twitter, el INE ya solicitó a Facebook si hay algún gastos reportado sobre publicidad y si no está reportado habrá multas considerables», sentenció.
Lo anterior, por el uso que le dieron candidatos y partidos políticos en elecciones pasadas lo que no permitió una presencia equitativa en redes sociales.
“Las redes sociales son un fenómeno muy importante a nivel mundial, entonces por esa razón estamos cuidando que el impacto no se en perjuicio de alguien”, aseguró.
Asimismo, indicó que ciudadanos y medios de comunicación podrán utilizar libremente las redes sociales como parte de su derecho a la libertad de expresión.
«Tratándose de candidatos y partidos si habrá disposiciones que les prohíben utilizarlas, por ejemplo el uso indebido.”, enfatizó.
Precisó que de las 25 denuncias que han recibido en ninguna se ha acreditado uso indiscriminado de las redes sociales.
“Afortunadamente no, en el Tribunal de las 25 denuncias que nos ha turnado el OPLE, no hemos recibido alguna donde se haya acreditado el uso indebido de las redes sociales y creo que mucho se debe a que hemos tratado de transmitir los actores políticos la relevancia que tiene de usar adecuadamente las redes sociales”, consideró.
Finalmente, refirió que la mayoría de las denuncias recibidas corresponden a presuntos actos anticipados de campaña de candidatos a gobernador y candidatos a diputados locales.
El TEEV, agregó, revisará el uso indebido de redes sociales para efectos de actos anticipados de campaña, no obstante la sanción o multa por no reportar ese gasto será facultad exclusiva del Instituto Nacional Electoral.