Reducir presupuesto al Congreso local sería una ‘bomba de tiempo’: Sergio Hernández (+Audio)

Escucha el audio:

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 04 de octubre de 2018. Reducir en un 30 por ciento el presupuesto del Congreso del estado sería dejar una “bomba de tiempo” a la próxima Cámara local, pues tan sólo de salario y prestaciones de la base trabajadora se erogan 400 millones de pesos, anuales.

El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Sergio Hernández Hernández, calificó como “irresponsable” el querer hacer recortes a las partidas presupuestales del Congreso sin un sustento, como lo planteó la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la sesión privada de este miércoles 03 de octubre, en la que se votó el proyecto de presupuesto para el 2019.

Los más afectados serían los sindicalizados, pues se abriría la puerta al despido de trabajadores, “no podemos debilitar al Congreso. El tema se quiere politizar (de parte de Morena), para seguir teniendo la bandera de la austeridad republicana y del cambio, cuando la realidad es otra”.

Aseguró que la facción de Acción Nacional está a favor de ajustar el gasto de la Cámara, siempre y cuando se plantee a dónde se dirigiría el dinero que se va a ahorrar, y se destine a acciones directas a los distritos electorales, pues no se pueden hacer sólo recortes sin cumplir con las obligaciones de ley.

El panista no descartó que la postura de Morena, sea con la intención de debilitar al poder público, lo que sería grave, pues de esa manera no se tendría un contrapeso político.

“Pero dar tijeretazos así nada más porque sí, y decir vamos a recortar 250 millones de pesos, a dónde se van a ir los 250 millones de pesos”, cuestionó y mencionó que el aumento del ocho por ciento es lo mínimo necesario para hacer operativo la Cámara y dar manteamiento a su infraestructura.

Sergio Hernández mencionó que Morena propuso quitar algunos beneficios en la Cámara federal y a la fecha no han logrado consolidar el supuesto ahorro, “es irresponsable (su planteamiento), por desconocimiento”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba