Reeditan 'Orbis Sensualim Pictus', el primer libro ilustrado para niños

Manuel Bello Hernández. (Corresponsal). Guadalajara, 27 de noviembre/Notimex. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara acoge en su 32 edición a Orbis Sensualium Pictus, considerado el primer libro infantil de Occidente, que además tiene una intención de pedagogía moderna y que se remonta al siglo XVII.

La obra del teólogo, filósofo y pedagogo italiano Jan Amos Komensky (1592-1670) más conocido como Comenius, editado en 1658, fue concebido como un manual escolar para el aprendizaje del latín.

“Comenius tiene la intención de que el conocimiento se divulgue entre niñas y niños de todo tipo de clase social. Piensa que el conocimiento debe ser libre y para todos, de tal manera que reúne este almanaque con imágenes del mundo de todo lo que es visible y todos los oficios y tenía la intención de la enseñanza de la lengua culta del latín”, dijo a Notimex Raúl Mota, promotor editorial de Zorro Rojo.

La obra con 341 páginas y más de 150 grabados tomados con la estética medieval tardía, recorre el saber de la primera mitad del siglo XVII, que refleja la mentalidad y sensibilidad de una época y de un autor, pero cuyos fundamentos fueron inspiración de la pedagogía moderna, al asociar el pensamiento a la imaginación, y al vincular la educación a la dicha y libertad.

La edición de Zorro Rojo de Orbis Sensualium Pictus recupera todas las ilustraciones de la primera edición de su obra en Núremberg (1658).

Todas las imágenes han sido reproducidas a partir de la edición facsímil de 1959 (Londres), que contiene las xilografías de Paulo Kreutzberger, sin las modificaciones llevadas a cabo en ediciones posteriores.

“Lo interesante del libro radica, en esta intención pedagógica que para ser un libro del siglo XVII es bastante progresista al llevar conocimiento para unos cuantos”, señaló Mota, quien refirió que las ilustraciones, abarcan todas las cosas fundamentales en el mundo y de las actividades en la vida.

Esta enciclopedia cuyo título al español significa El mundo en imágenes, es de los más vendidos de la FIL de Guadalajara y de Zorro Rojo a un precio de 550 pesos, a decir de Mota.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba