Reflexionarán sobre los 500 años de la Conquista de México

Redacción/Xalapa. Reflexionar sobre lo que ocurría en el mundo en 1519, discernir si en verdad hubo una “Conquista” de los pueblos americanos, intercambiar opiniones sobre el acontecimiento que modificó la historia de la humanidad y comprender cómo entró México en el cambio global desde la perspectiva académica, histórica y antropológica, es el propósito
del Congreso Internacional de los 500 años de la ¿conquista?, que se realizará en Xalapa del 10 al 12 de abril.
Se ofrecerá conferencias magistrales y se desarrollará foros de análisis para debatir temas como la conmemoración de la caída de Tenochtitlan, el sometimiento del pueblo Mexica, y la intervención de Hernán Cortés y del Imperio Español en 1519.
“Este evento nos ayudará a reflexionar sobre si hubo realmente una Conquista o una alianza estratégica para acabar con el dominio del Imperio Mexica, que contribuyó a la caída de la Gran Tenochtitlan; el matiz más atractivo del evento es que se hablará sobre lo que pasaba en África o Asia y en los pueblos incas hace 500 años”, informó la coordinadora del
Congreso, Nelly Palafox López.
Durante una entrevista, destacó que “esta mirada amplia con la que se tratará el tema de La Conquista y lo que pasó en el mundo en 1519 permitirá repensar la historia de una forma particular”. Además, se tendrá un diálogo e intercambio de ideas e información respecto de la importancia de La Malinche en la historia de México.
Nelly Palafox dijo que este Congreso internacional se organizó gracias a la coordinación y apoyo entre el Ayuntamiento de Xalapa, la Embajada de Francia, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Universidad Veracruzana (UV), el Centro de investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el
Instituto de investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colegio de San Luis y la Secretaría de Cultura.


