“Reforma al Poder Judicial causó caída de bolsa y tipo de cambio porque es el que protege a magnates”: López Obrador

  • Reitera el tabasqueño llamado a que se apruebe en lo que queda de la actual administración

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Ante la caída de la Bolsa Mexicana de Valores y la depreciación del peso que se dio lunes y martes tras la elección del 2 de junio, este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró que esto es derivado, no tanto de fluctuaciones internacionales, sino de que la primera reforma que se propone del Plan C es la del Poder Judicial, siendo la que más le preocupa “a los que se sentían dueños de México”, porque es ese poder el que protege las trabas de muchos magnates.

A pregunta expresada, el primer mandatario de la nación abundó también que “esto se tiene que dar para acabar con este tipo de prácticas del tercer poder de la unión, además de que se dé la elección por voto popular de ministros, jueves y magistrados y que estos dejen de ser parte de la corrupción que impera en el país”.

Al tiempo de también congratularse de que el sindicato del Poder Judicial se haya dispuesto a trabajar para que esta se dé, el tabasqueño les garantizó de nueva cuenta que sus derechos laborales no serán afectados porque solo será a las altas élite de este poder las que se habrán de modificar.

En este marco, el tabasqueño también recordó que dos de los 5 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le tocó en su sexenio proponer “se fueron del lado del bloque conservador, por lo cual nos habrá de costar más trabajo la reforma, pero ahora con el voto del 2 de junio habrá forma de hacerla desde el Congreso (Plan C), para que ahora sea el pueblo el que decida, elija, fueron 36 años de política, de pillaje, donde hasta en las mismas universidades lo que se enseñó fue lo relacionado con el materialismo, egoísmo, esta idea de que había que trincar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole”.

En este tenor, López Obrador reiteró su propuesta de elección pro voto popular de jueces, magistrados y ministros.

¿Podrá salir en este gobierno?, se le preguntó por una periodista.

¿Sí, debe salir?, respondió el tabasqueño

“Sí porque estas reformas son en beneficio de todos los mexicanos, son reformas elementales”. Abundó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba