Remesas se recuperan en abril, con 5 mil 422 mdd

Tras una ligera desaceleración, en abril pasado, la remesas se situaron en 5 mil 422 millones de dólares, presentando un avance anual de 8.3 por ciento, respecto al mismo mes pero de un año antes, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

⇒ De esta manera, retorna al camino alcista, después se su primer caída en marzo tras una la racha positiva de 46 meses consecutivos con crecimiento, entre mayo de 2020 hasta el pasado febrero.

De acuerdo con el Banxico, el repunte en las remesas se originó con 13.5 millones de transacciones, con un envío promedio de 403 dólares, hecho que no se veía desde hace tiempo.  Mientras que en los en los últimos 12 meses (mayo 2023-abril 2024), el flujo acumulado de los ingresos por remesas se situó en 63 mil 846 millones de dólares.

El banco central apuntó que, para el periodo enero a abril de 2024, el valor acumulado de los ingresos por remesas se ubicó en 19 mil 505 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 2.8 por ciento, respecto al mismo periodo un año antes.

Detalló que el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas en el primer cuatrimestre de 2024 fue realizado mediante transferencias electrónicas, al sumar 19 mil 306 millones de dólares. Mientras que las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.2 por ciento del monto total.

⇒ En cuanto al envío de dinero de México a otros países, el Banxico comentó que exhibieron un nivel de 118 millones de dólares, las cuales se derivaron de 271 mil operaciones, con un envío promedio de 436 dólares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba