Rescatistas captan señal de caja negra de avión siniestrado en Indonesia

Yakarta, 31 de octubre/Notimex. Equipos indonesios de búsqueda y rescate captaron la señal de la caja negra del avión de pasajeros de la línea de Lion Air, que con 189 personas a bordo se estrelló el lunes pasado en el mar frente a la costa de Java Occidental.

La señal fue captada por un barco de investigación de la Agencia de Evaluación y Aplicación de Tecnología (BPPT) de la Marina indonesia, en el marco del tercer día de operaciones de rescate, que ha logrado recuperar los restos de 49 personas.

El jefe de las Fuerzas Armadas de Indonesia, Hadi Tjahjanto, aseguró esta tarde en una conferencia de prensa que los rescatistas están muy cerca de la caja negra, cuya grabación revelará las causas del accidente.

El avión de pasajeros, un Boeing 737, desapareció el lunes en el trayecto a la ciudad de Pangkalpinang, en las islas de Bangka Belitung, luego de que el piloto pidió permiso para regresar a Yakarta, donde despegó, por un problema, que nunca especificó.

La torre de control de tráfico aéreo (ATC) en el aeropuerto internacional Soekarno-Hatta perdió contacto con el vuelo JT610 de Lion Air a las 06:33 horas locales, aproximadamente 13 minutos después del despegue.

«Estoy seguro de que encontraremos una caja negra dada la fuerte señal. Creo que no estamos lejos», indicó Hadi, tras explicar que fue detectada anoche por primera vez a una profundidad de 32 metros y que esta mañana se intensificó.

La BPPT implementó el localizador de pinger para detectar la señal de la caja negra de la aeronave el miércoles por la mañana, mientras que un transpondedor Ultra-Short BaseLine (USBL) se desplegó desde el amanecer a la zona, mencionó.

«En sus esfuerzos por ubicar la caja negra, las autoridades habían desplegado el equipo de alta tecnología disponible utilizando el buque KR Baruna Jaya I«, subrayó el jefe de la Armada, según un reporte de la agencias de noticias Antara.

Los equipos de búsqueda utilizan un avión no tripulado submarino, así como «localizadores de pinger» subacuáticos, para tratar de captar las señales del sonar de los registradores de vuelo.

Hadi admitió que los esfuerzos para encontrar el fuselaje del avión se han visto obstaculizados por las fuertes corrientes y la presencia de oleoductos y gasoductos en las cercanías de la zonas de búsqueda.

En este sentido, el jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas), Muhammed Syaugi, reiteró que localizar el fuselaje del avión es la principal prioridad porque se cree que ahí quedaron los pasajeros en su mayoría.

«Ya se han recogido partes de cuerpos, escombros y objetos personales, que se están llevando en bolsas de cadáveres a Yakarta para su identificación y agregó que se han desplegado alrededor de 100 buceadores en cinco lugares de la zona del accidente.

En medio de la presión de familiares y amigos de los pasajeros del vuelo JT610 por conocer su destino, la aerolínea Lion Air informó este miércoles que el director técnico de la compañía, Muhammad Asif, fue «relevado de sus deberes».

En un comunicado, la aerolínea confirmó que Muhammad Asif «será despedido si se demuestra que tiene alguna responsabilidad por el vuelo JT610 que se desplomó en el mar», según un reporte del diario The Jakarta Post en línea.

Lion Air destacó que la decisión de retirar a Asif de su cargo se basó en una orden del supervisor regulador del sector, dependiente del Ministerio de Transporte de Indonesia, para permitir la investigación del percance.

De acuerdo con el Comité Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia (NTSC, por sus siglas en inglés), en el avión viajaban 181 pasajeros, entre ellos un niño y dos bebés, dos pilotos y seis tripulantes de cabina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba