
Yhadira Paredes/Xalapa. De acuerdo a la directora general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Griego Ceballos se lleva un avance de casi el 98 por ciento en el pase de revista de supervivencia de pensionados y jubilados, a pesar de la nueva modalidad virtual que se tuvo que implementar por la pandemia del Covid-19.
En entrevista, indicó que hasta finales del mes de octubre el segundo periodo de revista que inició en agosto logró la acreditación del 92 por ciento, sin embargo, ante la retención de la pensión del mes de octubre, de inmediato casi mil 500 derechohabientes cumplieron con esta obligación.
“Nosotros llegamos al segundo periodo de revista en el mes de agosto con la acreditación de alrededor del 92 por ciento de los pensionados, todavía nos falta una cantidad considerable, fue la primera vez que se hizo una revista virtual, la pandemia nos ha obligado a buscar otros mecanismos”.
A pesar de esta nueva modalidad virtual se estará cerrando el año prácticamente con el 98 por ciento de la acreditación, la mayoría de los pensionados acreditó su revista y pudo cobrar su pensión.
“La verdad es que fue un éxito inédito, logramos acreditar al 98 por ciento, en octubre, a finales retuvimos a quienes no se habían presentado en todo el año y en cuestión de una semana de esas retenidas alrededor de mil 500 pensiones, prácticamente estamos cerrando el año con muy buena acreditación de alrededor del 98 por ciento”.
En ese sentido, destacó que se realizaron casi 6 mil llamadas de whats app, vía Facebook, “la gente colaboró muy bien con ayuda de sus nietos, nietas, sus familiares y pudimos agendar la cita previamente y el día que le tocaba la llamada lo hizo sin ningún problema.”
Finalmente, informó que están por presentar la propuesta ante el Consejo General del IPE para seguir con este sistema de revista a distancia, pues es económico, es sencillo y se evita poner en riesgo a la población.