Escucha el audio:
Alejandra Huerta. Xalapa, Ver., 09 de marzo de 2018. A partir del mes de mayo, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), podrá aplicar sanciones a los municipios que no actualicen su información de manera trimestral, informó su consejera presidenta, Yolli García Álvarez.
Entrevistada en el marco del Foro Regional de Plataforma de Transparencia, mencionó que las sanciones varían desde las 150 unidades de medida hasta 300. En ese sentido, explicó, la sanción más baja sería de 12 mil pesos.
“A partir de mayo, ya vamos a poder imponer sanciones, esto es, como la información que se sube a la plataforma es de carácter trimestral, las nuevas administraciones van a tener que llenar en abril la información de enero, febrero y marzo, nosotros vamos a hacer verificaciones a partir de mayo, y si no están llenados adecuadamente o no están completos los formatos vamos a poder interponer sanciones”.
Yolli García comentó que la mitad de los municipios de la administración pasada salieron muy mal, pues no entregaron sus requerimientos y las peticiones por parte de los sujetos obligados.
“Hay municipios que tenían bien su información y hay municipios que no llenaron nada”, expuso al tiempo que refirió que los municipios que salieron reportados fueron Coatzacoalcos, entre otros Ayuntamientos grandes que no cumplieron con su obligación.
“Trabajamos más de un año, se fueron sin entregar una plataforma y ni un portal lleno, entonces, lo que tenemos ahorita es trabajar con las nuevas administraciones, para que en estos tres meses les enseñemos cómo hacerlo y que lo hagan adecuadamente”.