
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Esta tarde, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, declaró inconstitucional la reforma electoral impulsada por el gobernador de Veracruz Cuitlahuac García y aprobada por el Congreso local en mayo de este año.
Argumentando violaciones al proceso legislativo, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, señaló que el decreto 576, avalado por la mayoría de Morena en el Congreso local, es inconstitucional debido a que existieron violaciones al procedimiento legislativo y por falta de consulta indígena en temas que si son de su competencia.
Por tal motivo, la SCJN, restituyó a 4 años el periodo de mandato por esta única ocasión que había sido eliminada a cambio de poder reelegirse.
El máximo organismo de justicia en el país también dejó sin efecto la Reforma aprobada por el Congreso de aquella entidad, donde se impidió que el mandatario estatal fuera sujeto de revocación de mandato bajo el precepto aprobado que estipula que “no podrán ser objeto de consulta popular la permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular”.
Con 8 votos a favor, la SCJN invalidó así el decreto 576 que también pretendía desaparecer 209 consejos electorales a nivel municipal.
“Se impidió la participación activa de las minorías en el procedimiento legislativa y por lo tanto existen circunstancias invalidantes en el proceso legislativo que trae como consecuencia la declaración de invalidez del decreto 576”. abundó la SCJN.
Con ello, en Veracruz se tendrán que aplicar la legislación pasada previa a la aprobación del decreto 576, hasta el término de la Jornada Electoral de este 6 de junio de 2021.



