
Redacción/Xalapa. Hoy hace 100 años ocurrió un sismo con magnitud de 6.4 grados con epicentro en la comunidad de Quimixtlán, Puebla, a tan solo algunos kilómetros de Xalapa, Veracruz el cual dejó más de 3 mil muertos y desaparecidos.
Fue conocido como el «Terremoto de Xalapa» y es considerado uno de los terremotos más devastadores que han ocurrido en México.
3 de enero de 1920, terremoto de Xalapa el 3ro más poderoso en la historia de México pic.twitter.com/zjoDtQTZe8— Xalapa (@XaIapa) January 3, 2016
El terremoto provocó deslizamientos y derrumbes en las montañas y una avalancha de lodo que sepultó poblaciones enteras.
Vista de la Catedral, posterior al sismo que sacudió a Xalapa en 1920 #Xalapa #Veracruz pic.twitter.com/Eqk9kIZCeq— Beto Covarrubias® (@betocova_) April 27, 2015
Tras el desastre, varios países comenzaron campañas de recaudación de fondos y víveres para enviar a México.
La noche del 3 de enero de 1920 ocurrió un sismo que dejó más de 3 mil muertes, pérdidas totales en bienes materiales, pueblos incomunicados y derrumbes de cerros https://t.co/IirZuKPdzt— El Universal (@El_Universal_Mx) December 30, 2019
El 3 de enero de 1920 se registró un terremoto con una intensidad de 8.0° en la escala de Richter, uno de los más fuertes que se tenga memoria.
En Xalapa además de las casas, la iglesia de los corazones y el Palacio de Justicia quedaron en ruinas.
Xalapa, Enero de 1920. pic.twitter.com/eBvwNY3Q2M— Archivo Veracruz (@ArchivoVeracruz) September 19, 2018