Se investiga origen de cámaras de videovigilancia que se retiraron en municipios

*Gobernadora Nahle destacó que se trata de un tema de seguridad

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Como parte de las acciones de seguridad y combate a la delincuencia se lleva a cabo, en coordinación con las fuerzas federales el retiro y decomiso de cámaras de videovigilancia en varios puntos de la entidad.

En ese sentido, la gobernadora Rocío Nahle García dijo que se trata de una gran estrategia que se hace en materia de seguridad.

«Son espacios públicos y es parte de poner orden en Veracruz y lo estamos haciendo bastante bien».

Cuestionada en torno a si estos equipos de vigilancia ilegales pertenecen a algún grupo delincuencial en específico, señaló que se investigará.

Y es que, hay que señalar que desde el pasado mes de diciembre de 2024 se dio a conocer el primer retiro de cámaras en el puerto de Tuxpan por parte de la Secretaría de Marina en coordinación con Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública.

A la fecha se han decomisado y desmantelado equipos en los municipios de Tuxpan, Coatzacoalcos Minatitlán, Omealca, Córdoba, Martínez de la Torre, Poza Rica y Boca del Río.

TODO UN ÉXITO REUNIÓN CON PRESIDENTA SHEIUNBAUM

Por otra parte, la mandataria veracruzana señaló que en la reunión con de presidentes municipales, gobernadores y gobernadoras con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se les informó que el 10 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) de los estados se destinará a municipios pertenecientes a los pueblos originarios.

«No nos han dado el monto. Bueno, nuestros pueblos originarios son 13 y la lista que tienen considerado de pueblos indígenas nos la va a pasar la Secretaría de Hacienda», refirió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba