Sin límite muestras de ADN de familiares de desaparecidos: Fiscal Especializado

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 20 de julio de 2018. Luego de que no había personal de la Fiscalía General del Estado que coordinara o informara sobre el proceso de toma de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas, vía WhatsApp, el Fiscal Especializado para la Atención de Denuncias de Personas Desaparecidas, Eduardo Coronel Gamboa, aseguró que no existe un límite de estudios a realizarse en este proceso. 

A través del grupo de WhatsApp de la Fiscalía General, esta reportera envió una serie de preguntas sobre el tema, mismas que recibieron respuesta por el mismo medio. 

Coronel Gamboa, vía el encargado de comunicación social, indicó que este es la cuarta convocatoria que se hace a familiares de personas desaparecidas para que entreguen las muestras de ADN que pudieran apoyar a la identificación de cuerpos que están en calidad de desconocidos. 

“No hay límite, a toda persona que acuda se le tomará muestra para perfil genético”, respondió sobre el número de estudios que podrían realizarse, mismos que serán procesados en el laboratorio de genética de la División Científica de la Policía Federal.

A la pregunta de si ya fueron procesadas las que se tomaron en las Comisión Estatal de Atención a Víctimas el pasado 20 de abril, respondieron que la Policía Federal remite continuamente los perfiles genéticos que se derivan de las tomas de muestras. 

El encargado de la Fiscalía Especializada señaló que el número total de muestras recabadas se hará público cuando finalicen las jornadas.

Y, finalmente, al ser cuestionado sobre si ya se cotejaron los resultados con los cuerpos en calidad de desparecidos, respondió que al obtenerse un perfil genética e ingresarse a la base de datos de información genética, automáticamente se cruza con los perfiles genéticos de restos no identificados.

“El cotejo es un proceso automático y permanente para obtener coincidencias”, señaló.

 
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba