Se mantiene reducción de inseguridad en el país, destaca Rosa Ícela Rodríguez

  • En lo que va del sexenio, índice ha bajado casi 20%, destaca

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Rosa Ícela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que del inicio del actual sexenio a la fecha el homicidio calificado se redujo en 19 por ciento.

“En cuanto al homicidio doloso, se tuvo una reducción de 19 por ciento, adelante, aquí viene este promedio con respecto al 2023, 2022, al 2021, al 2020 y al 2019, aquí están las cifras, respectivamente, es menos 19 por ciento con respecto al inicio de la administración. (…) y en la administración del presidente López Obrador al cierre del mes de mayo se tiene una reducción de 19 por ciento”.

Comentó que seis entidades concentran el 44.9 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, que en abril pasado registraron 45, 10, 13, 32, 8 y 46 homicidios, respectivamente.

En cuanto a la reducción en los 50 municipios prioritarios, se tienen una disminución de 56.5 por ciento con respecto al inicio de la administración.

Comentó que en materia del fuero común, en la mayoría de los delitos se tuvo reducciones. En el caso del robo toral se redujo 30.3 por ciento en comparación con diciembre de 2018; el robo de vehículo la disminución fue de 47.4 por ciento en todo el país y en el caso del feminicidio se tuvo una baja de 13.8 por ciento, aunque en mayo se tuvo un alza de 87 casos.

La funcionaria dijo que se siguen intensificando las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida.

En el caso del secuestro en mayo disminuyó el 70.8 por ciento en relación con enero de 2019, al pasar de 161 a 47 casos.

En este rubro se tienen 6 mil 236 secuestradores detenidos, 687 bandas desarticuladas y 3 mil 76 víctimas liberadas.

El robo de hidrocarburos, la reducción fue del 94.2 por ciento desde el inicio de la administración, pasado de 81 mil barriles diarios robados a 4.7 barriles diarios, un ahorro estimado de 332,698 millones de pesos destinados a obras y programas sociales.

En prevención de toma de casetas, el ahorro es de 7 mil 407 millones de pesos en 2024 y de 69,118 millones de pesos desde 2020 con el operativo «Caseta Segura».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba