Se prevé ambiente frío y lluvias aisladas en Veracruz

Redacción Xalapa.- Hoy, la masa de aire frío que impulsó al frente número 31, modificará sus características térmicas en el transcurso del día, lo que ocasionará un gradual ascenso de las temperaturas en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país; sin embargo, continuará el evento de Norte intenso con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y fuerte con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, se pronostica oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 2 m en costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Se esperan bancos de niebla sobre el oriente y sureste de México. En cuanto a las temperaturas, por la mañana, las mínimas serán de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Chiapas, Ciudad de México, Morelos y Sinaloa.

Las bajas temperaturas, podrían generar capas de hielo sobre la carpeta asfáltica en el norte del país y densos bancos de niebla en tramos carreteros. Asimismo, se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, hidratarse adecuadamente, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.

En contraste, se prevén temperaturas máximas hacia la tarde de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Morelos, Puebla, Sinaloa, el sur de Chiapas y las costas de Oaxaca.

Por otra parte, el Frente Frío Número 32 y la Sexta Tormenta Invernal de la temporada, se desplazarán sobre el noroeste de México, por lo que se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango y Sonora, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Se esperan olas de 2 a 4 m de altura para las costas occidentales de la Península de Baja California. Además, habrá intervalos de chubascos en Baja California, Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur,
Chihuahua.

Continúan las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California extendiéndose durante la madrugada del lunes a sierras de Sonora. El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará intervalos de chubascos en sitios de Chiapas y Oaxaca, así como lluvias aisladas en Campeche, Estado de México, Guerrero, Puebla, Tabasco y Veracruz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba