
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny García Cayetano aseguró que en el marco del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PETAT) se han ido en lo que va del año un centenar de trabajadores de varios puntos de la entidad veracruzana a Estados Unidos y Canadá.
Con esta migración legal, segura, ordenada y temporal, dijo la funcionaria del estado de Veracruz, se ayuda a que las personas sigan enviando remesas al país y apoyen en la recuperación económica.
“Esto nos va a ir ayudando un poco a que las personas sigan trayendo remesas, lo ideal es que, como son finitas las plazas que hay en el extranjero y por su normatividad van abriendo el aforo poco a poco, esto nos va permitiendo no cerrar la fuente de las remesas y seguir manteniendo las inversiones en el estado”.
En entrevista la Secretaría del Trabajo señaló que se han tenido reclutamientos entre 20 y 50 personas por estado, pero con el cúmulo es mayor.
“Por empresa, hay varias empresas, pero no todas abren al mismo tiempo porque van por destajo y necesidad de las empresas, pero es un porcentaje bastante alto, esa fue una que se llevó 20 de la zona norte, 50 se van a reclutar en unos días, porque depende de los reclutadores de las empresas”.
Finalmente, García Cayetano indicó que la mano de obra para los países del norte se va de la zona norte, de la zona de Xalapa y de la zona centro, Córdoba-Orizaba.


