Se registran pérdidas de hasta el 50 por ciento en la producción del café

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2018. Las plagas, el uso excesivo de químicos y el cambio climático han generado la pérdida del 50 por ciento de la producción del aromático en el estado, informó Denisse García Moreno, Directora de la AC Vinculación y Desarrollo del Café.

La también productora local explicó que muchos de los cafeticultores en la entidad aplican técnicas empíricas para la cura de algunas plagas, sólo porque en otros países las aplican, sin tener la certeza que permite erradicar la enfermedad del aromático.

La autoridad estatal y federal ha apoyado con la entrega de planta de café, pero no se cumple con la revisión fitosanitaria, lo que genera es que esas nuevas plantaciones generen plagas, y contaminen a las ya existentes.

“Seguimos haciendo acciones y manejo al café, sólo porque alguien nos dijo, sólo porque escuchamos que alguien lo está haciendo, y porque escuchamos que en un país lo están manejando. Muchas de las cosas que faltan en nuestro país es darle un verdadero seguimiento a la investigación”.

Explicó que se han acercado a especialistas para entender las plagas y las enfermedades del aromático, que han detectado que las nuevas variedades de las plantas de café solo están provocando más daño, acabando con el producto original.

La productora detalló que las nuevas plantas que les han entregado han generado más bacterias, pues los cafeticultores han optado por tirar los árboles, ya que la nueva flor es más resistente al sol y a la humedad.

Consideró urgente hacer una revisión integral y un plan que permita tener mayor control de las plantaciones, “nosotros estamos promoviendo café ecológico, porque todos los químicos se van al manto freático y estamos tomando agua con plaguicidas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba