Secretaría de Cultura buscará recuperar dimensión territorial

  • Dijo que se agregarán dos ejes de acción

México, 20 de diciembre/Notimex. Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, precisó los criterios de ejercicio del presupuesto para 2019 y aseguró que se buscará recuperar la dimensión territorial del ramo.

La funcionaria se reunió con miembros de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados como parte de la Tercera Reunión Ordinaria, tras la cual señaló que habrá transparencia y racionalidad para invertir mejor y fortalecer programas sustantivos.

“Para esta administración lo más importante es recuperar la dimensión territorial de la cultura bajo los principios de inclusión, libertad y diversidad. Nuestra misión es redistribuir la riqueza cultural de México y generar la participación de todas y todos en su florecimiento”, indicó ante los legisladores.

Comentó que se trabajará en el fomento y fortalecimiento de las industrias culturales y empresas creativas, una política de fortalecimiento a los derechos autorales individuales y colectivos, la extensión de la cultura mexicana al exterior y la atención particular a los migrantes en Estados Unidos.

El presupuesto para la Cultura el próximo año refleja un incremento de 52 por ciento para las actividades culturales y la reducción sensible en el trabajo administrativo, con lo que se garantizará el apoyo para los creadores y el fortalecimiento en programas sustantivos.

Asimismo, habrá una reducción en gastos de operación por 363.4 millones de pesos, eliminación de duplicidades por 117.6 millones de pesos, ahorros en materiales y suministros por 38.5 millones de pesos y reducción en servicios generales por 207.2 millones de pesos, se informó a través de un comunicado.

Para Frausto, el presupuesto refleja los principios del nuevo gobierno: austeridad, honestidad y combate a la corrupción que orientan el gasto público y el actuar de los servidores públicos.

Por otra parte, al hablar de los programas estratégicos de cada dependencia y organismo del sector, la secretaria de Cultura dijo que se agregarán dos ejes de acción: cultura comunitaria y reconstrucción y preservación del patrimonio (en este rubro se destinarán directamente a las comunidades).

En ese sentido, agregó que habrá Semilleros Creativos en 500 municipios de violencia, para atender a niñas, niños y jóvenes en condición vulnerable tres horas diarias durante todo el año.

“Garantizar el derecho humano a la cultura no sólo es dar apoyo a los creadores y acceso a los bienes y servicios culturales, sino reconocer a la población como parte activa y creadora en la vida cultural”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba