Sector educativo privado coadyuva en el desarrollo del estado
Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 29 de noviembre de 2018. Aunque las escuelas públicas dan la mayor cobertura educativa en Veracruz, las inversiones en la educación privada se mantienen en la entidad, aseguró el subsecretario de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación (SEV), Uriel Flores Aguayo.
El funcionario estatal aprovechó para asegurar que llegaron con las manos limpias a la función pública y se van de la misma forma.
En el tema de las escuelas particulares, afirmó que son las menos las que tuvieron que cerrar, como la escuela normal Luz María Serradel en Veracruz, por problemas fiscales, pero su alumnado se rescató y se llevó a La Paz, en Xalapa cerró una ubicada en Pedregal de Las Ánimas, pero por problemas de renta y ubicación.
“Ha habido una disminución en la matricula de escuelas particulares por situaciones económicas, en el caso de las normales particulares, porque la reforma educativa impacto en la herencia de plaza, muchos maestros y maestras de manera de acuerdo con sus intereses, alentaban a que sus hijos fueran a la normal para quedarse con la plaza”.
Sin embargo, consideró que hay un sector privado de la educación vigoroso y con importantes inversiones de varias escuelas con altos estándares educativos y de infraestructura.
A pesar de ello, destacó que lo que más incide a la vida social y da cobertura a la educación son las escuelas públicas en la atención de más de dos millones de estudiantes.
Finalmente, el funcionario público insistió en que hubo durante este bienio un gran compromiso con la educación en Veracruz.