Seis años de prisión por explotación de menores propone diputado Francisco Martínez

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 05 de mayo de 2018.El diputado local Francisco Martínez Martínez, propuso sancionar con seis años de prisión a quien explote laboralmente a menores de edad.

Comentó que la crisis económica recrudecida durante los últimos años ha incrementado el trabajo infantil. La pobreza, marginación y desigualdad, propias del modelo económico neoliberal, han ocasionado que más niñas, niños y adolescentes ingresen al trabajo informal para apoyar a sus familias.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), al año 2015 en México había 2 millones 475 mil 989 niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años que realizan alguna actividad económica y 2 millones 217 mil 648 realizan ocupaciones no permitidas, de los cuales el 27 por ciento son mujeres y el 73 por ciento varones.

En la exposición de motivos, explicó que la tasa de ocupación de la población de 5 a 17 años es de 8.4 por cada 100 niñas y niños en ese rango de edad. De los menores de 5 a 17 años ocupados, nueve de cada 10 (89.6%) realiza actividades no permitidas.

Cuatro de cada 10 (37%) menores de 5 a 17 años ocupados, no asiste a la escuela. De las niñas y niños de 5 a 17 años en ocupación no permitida, cuatro de cada 10 (42.5%) no recibe ingresos y 28.8% perciben hasta un salario mínimo.

También 5.7 de cada 100 niñas y niños de 5 a 17 años, realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas; 3 de cada 10 niñas (29.7%) de 5 a 17 años que realizan este tipo de actividad, exceden las 28 horas laborales a la semana, situación que presentan 4.7% de los niños.

Datos de la Red por los Derechos de la Infancia México (Redim), a partir de Censos y Conteos Generales de Población y Vivienda, de 2015, indican que en el estado de Veracruz aproximadamente 29 mil 221 menores de edad, de entre 5 y 17 años, trabajan 36 o más horas a la semana. De dicha cifra, 22 mil 424 menores son varones y 6 mil 797 son mujeres.

De acuerdo con Inegi, los motivos por los que las y los niños trabajan son los siguientes: 23. 5% para pagar su escuela y/o sus propios gastos; 23.5 % por gusto o sólo por ayudar; 16.8 % porque el hogar necesita de su trabajo; 14.6 % para prender un oficio; 11.5% para pagar deudas, no estudia o por otra razón y 10.1 % porque el hogar necesita de su aportación económica.

Ante ese escenario, el diputado propuso modificar el código penal, para sancionar a las personas que induzca u obtenga un beneficio económico, a través de la explotación laboral de un menor de edad, poniéndolo a trabajar en las calles, avenidas, espacios públicos, recintos privados o cualquier vía de circulación. Se le impondrá de dos a seis años de prisión y de cien a trescientos días multa.

Se entiende por explotación laboral infantil, la utilización, para fines económicos familiares o de otra índole, de menores de edad por parte de adultos, afectando con ello el desarrollo personal y emocional de los menores y el disfrute de sus derechos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba