Senado llama a evitar que esta elección sea la de más asesinatos políticos de la historia

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Ante la ejecución este lunes de Armando Pérez y de Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidatos a acaldes en Maravatío, Michoacán, por parte de Acción Nacional y Morena, el tema de la urgencia de brindar seguridad eficaz a los aspirantes que buscarán desde este 1 de marzo hacer campaña, fue retomado por los senadores de todas las fracciones parlamenatarias, quienes llamaron de manera unámime, exigiendo al Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López.
En entrevistas por separado, el primero en abordar el asunto fue el líder de los senadores del Partido Acción Nacional en la Cámara alta, Julen Rementería el cual calificó a este asunto de urgente resolución a fin de evitar que los aspirantes pierdan la vida al estar sin defensa ante los integrantes del crimen organizado, así como que más y más aspirantes blanquiazaules renuncien a las candidaturas.
Al respecto, también habló el líder de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, el cual fue más que enfático al señalar que existe un riesgo muy real de que en esta elección los diversos grupos del narcotráfico influyan, tanto en la designación de candidatos, como en el caso de Michoacán de ayer, donde parece que eliminan precandidatos si es que no le gustan al crimen organizado.
Asimismo, Castañeda le corrigió la plana a la candidata del Frente Fuerza y Corazón por México, Xochitl Gálvez, reiterándole que aún faltan 90 días para que se de cuenta que el aspirante presidencial, Jorge Álvarez Maynez dará la pelea y la sorpresa ganando la elección el 2 de junio próximo.
Finalmente también se expresó sobre el tema el senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, el cual recordó que este no es un tema nuevo, ya que en 2021 se atacó por parte del crímen organizado a muchos candidatos en todo el país.
¿Cuántos candidatos muertos quieren para que actúe la policía de este pais?, cuestionó Icaza.