SEV debe anticipar conclusión de ciclo escolar; ola de calor y falta de agua afecta a los alumnos

Isabel Ortega, Xalapa, Ver.- Es necesario que el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) le dé certeza a los maestros en Veracruz al confirmar que serán los Consejos Técnicos de cada escuela los que deberán tomar decisiones ante la falta de agua y climas en el plantel, pues con las condiciones actuales “es mandar al matadero a los niños”.

La diputada local, Ruth Callejas Roldán, integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE), dijo que de ser necesario se debería adelantar la conclusión del ciclo escolar en la entidad por las condiciones climáticas y la falta de agua en los planteles educativos.

“Lo que está faltando es la mano dura del secretario en salir a declarar el tema de los cambios de horario, decirlo porque el calor está insoportable, una y dos, si bien hay algunas escuelas que en gobiernos anteriores y en este gobierno se equiparon con climas y demás, no se cambiaron transformadores».

“Entonces, no se abastecen y se truenan los transformadores, aunado a la falta de agua, por las inclemencias climatológicas y demás. Yo creo, se acordó que se iba a hacer el cambio del horario por decisión del Consejo Técnico Escolar, de cada escuela, dependiendo la situación de la escuela”, dijo.

Dijo que en algunas escuelas ya están aplicando algunas medidas, sin embargo, aclaró que en otros planteles no se han aplicado ante la falta de información desde la SEV.  “Yo creo que lo que le falta a la Secretaría de Educación es tomar cartas en el asunto, e informar a su estructura operativa oficial sobre estos cambios, porque no podemos ir en contra del interés superior de los menores».

“Y una escuela sin agua, sin luz y con estos calores es llevar a los niños y a las niñas al matadero. Aunado, el personal y también nuestros docentes están padeciendo estas inclemencias”.

Dijo que los consejos técnicos escolares acordaron recorrer el horario para que salgan una hora antes los niños, los mixtos, algunos suspenderlos, en otros recorrer igual el horario, y en los vespertinos entrar una hora más tarde.

“Entonces, no se ha dado en todas las escuelas, porque la parte oficial se ve renuente a ello, porque dicen, no, pero si tienen climas, pero si tienen esto. Sí, pero los transformadores y en nuestras casas tampoco alcanzan».

“Las inclemencias, el calor es insoportable. Entonces, yo le hago un llamado al Secretario de Educación para que tome cartas en el asunto y si es necesario terminar el ciclo escolar antes, culminar el ciclo escolar antes”.

Dijo que a la fecha no se tiene un diagnóstico de cuántas escuelas hay ventiladores, por lo que es necesario que se haga una revisión y se confirme si es posible, de acuerdo a la capacidad de la escuela, tenerlos prendidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba