SEV presentó 46 denuncias por desvío de 3 mmdp

Isabel Ortega/Xalapa. A la fecha se han presentado un total de 46 denuncias penales por el desvío o posible daño patrimonial de 3 mil millones de pesos de la Secretaría de Educación de Veracruz, desde la administración de Javier Duarte de Ochoa.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Zenyazen Escobar Pérez, explicó que como parte de la entrega-recepción detectaron un total de mil 51 irregularidades y se han encontrado algunas otras anomalías en el manejo de los recursos públicos.

Aclaró que las irregularidades administrativas corresponden al periodo del Yunismo y al gobierno de Javier Duarte de Ochoa, el caso más grave es lo detectado en los Institutos Tecnológicos del Estado, “de los 25, tenemos (irregularidades) en 23 instituciones por un monto de mil 75 millones de pesos,

13 trabajadores de la SEV fueron destituidos por acoso sexual

Respecto al tema de acoso escolar, el funcionario detalló que se han dado de baja un total de 13 trabajadores por conductas de connotación sexual, de esos 9 son de educación básica y cuatro a nivel media superior.

“Es un problema real, la no simulación, algo que se hacia en las anteriores administraciones únicamente se solucionaba mandando a un maestro de una escuela a otro, cuando esas personas vuelven a reincidir. El ultimo caso fue en un preescolar de Coatepec, ya lo había movido por ese tipo de situaciones y lo volvió a hacer”.

En ese sentido, detalló que con anterioridad se entregaba la plaza administrativa o de intendencia a un familiar del trabajador despedido, sin embargo, ahora ya no se les permite quedarse con el espacio laboral, “hoy en día se esta quitando (la plaza) no se les está dando ningún tipo de beneficio (…) algunos ya están en la cárcel y hemos dado todo el acompañamiento para que esto no se repita”.

Se han entregado 8 mdp recaudados por la venta de comidas en escuelas

En lo que respecta a las cooperativas escolares, el funcionario estatal denunció que antes eran los directores los que controlaban la venta de comida al interior de las escuelas, con lo que financiaban el cambio de llantas de sus vehículos.

“Tenían prestanombre y era el que la trabajaba, y en esas resistencias llegaron varios directores a decir quién les iba a pagar las llantas de sus carros”, dijo

Con anterioridad, detalló, el dinero que se reunía en las cooperativas se destinaba a una cuenta manejada por una asociación civil, lo que resulta irregular.

Actualmente se licitaron las tiendas escolares y se cuida el plato del buen comer, para los niños, y el dinero que se recauda se distribuye el 70 por ciento para las escuelas, el 20 por ciento va a las jefaturas de sector, y el 10 por ciento de le entrega a la SEV.

 “Y ya hemos hecho la entrega a los comités de padres de familia, son 8 millones de pesos actualmente a 437 escueles. Seguimos haciendo el llamado a la conformación de los comités, porque donde no haya comité de padre y madre de familia no se les puede entregar el recurso”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba