Si en cuarta ola de Covid predomina Ómicron, el peligro sería menor

Eda Sentíes. Veracruz. El presidente del Colegio de Medicina Interna del Estado de Veracruz, Alejandro Quintín Barrat, señaló que de acuerdo de la variante del coronavirus que predomine durante la cuarta ola será el grado de peligro y mortalidad.

Desde la semana pasada los servicios de salud comenzaron a reportar un incremento en las atenciones de pacientes covid derivado de las reuniones y festejos de la temporada decembrina, sin embargo detalló que será hasta mediados de enero cuando la cuarta ola tenga el pico más alto de contagios.

“Desde la semana pasado hemos visto un incremento cada vez más importante de casos positivos,, sobretodo en las partes fronterizas y se esta empezando a formar esta 4 ola que se cree empiece a remontar hacia mediados de enero en adelante, todavía es muy adelantado poder definir que sepa estará predominando a que todavía existen muchos casos positivos de la cepa delta, pero ya comienza a haber positivos de Ómicron”, dijo.

En este sentido señaló que si el porcentaje mayor de contagiados es con la variante Delta el riesgo de hospitalizaciones y síntomas graves es mas alto, sin embargo si se tratara de Ómicron este riesgo es menor, aunque las secuelas a largo plazo serían mayores.

“Delta se comportó de una manera muy agresiva, muchos caso muy graves y si en este caso tuviéramos muchos casos delta podría ser peligroso, pero si en esta ocasión se presenta más Ómicron parece ser que los casos graves es mucho menor, se comporta más como enfermedad leve, aunque si deja más secuelas a largo plazo”, dijo.

Por esta razón, el especialista hizo hincapié en mantener las medidas de protección durante los festejos de fin de año, para evitar que esta celebración se convierta en el foco de contagio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba