Si es escalonada, ministros de la SCJN aceptan ser elección por voto popular

Carlos Guzmán | Corresponsal CDNX.- Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aceptaron ser electos por el voto popular, si la elección se hace de manera escalonada.

También, plantearon que solo 4 de los 11 jueces constitucionales que actualmente integran el pleno, se queden.

A decir de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, confirmó que ha sostenido una serie de reuniones con juristas, jueces, magistrados y ministros, quienes le entregaron sus propuestas para enriquecer la reforma al Poder Judicial, que partir de este jueves se analizará en nueve foros de discusión.

Una de las ministras que visitó a Ricardo Monreal, fue Yasmín Esquivel. El encuentro sucedió este martes en las oficinas del morenista.

El propio político zacatecano confirmó los encuentros.

“Sí me he reunido con jueces, con ministros, magistrados en lo que se llama comúnmente en los órganos jurisdiccionales de alegato de oídas, los escuchamos con respeto y hay inquietudes, pero también propuestas”, citó.

Ricardo Monreal, dijo que “trato de llevar, porque así me lo han pedido, en no secrecía, si secrecía, pero quieren primero expresármelo, para turnarlo a la Comisión de Redacción de la Cámara de Diputados. Entonces, me han pedido que no se difundan de momento los planteamientos que me ha hecho por separado”.

Comentó que los jueces, magistrados y ministros le presentaron varias propuestas que enriquecen y algunas otras que modifican la iniciativa.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, descartó que exista algún riesgo por elegir a jueces, magistrados y ministros por el voto del pueblo.

“Va a ser una reforma en beneficio de la gente, no hay riesgos, vamos a liberar al Poder Judicial de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco, vamos a liberar al Poder Judicial de este porcentaje de déficit de justicia. Vamos a liberar al Poder Judicial de su desprestigio y de su fama cuestionada por la falta de atención a la gente y por la falta de impartición de justicia pronta y expedita”.

Aseveró con esta reforma se le dará al Poder Judicial prestancia, prestigio y fortaleza para que se erija en un control real, en un equilibrio real entre los poderes, es decir, lo que “vamos a hacer es fortalecer al Poder Judicial de la Federación”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba