Sí habrá Copa México de futbol

Fernando Hernández/Veracruz.- El Comité Organizador Nacional de la Copa México 2020 confirmó que los planes para este año siguen firmes, sólo habrá un ajuste de fechas, será en el segundo semestre del año en curso y así proseguir un torneo que desde 1999 se efectua en el país.
A nivel estatal, Veracruz abrió registros para que los conjuntos que deseen participar puedan acceder oportunamente a esta copa que ha permitido que cuadros de la entidad intervengan en las fases internacionales de dicha competencia, que generalmente se desarrollan hacia el sur del Continente Americano.
Se señaló que los detalles se pueden solicitar al correo copatelmexveracruz@yahoo.com.mx, y a los teléfonos 2281019253, 2281389066 y 2281376445.
El cambio de inicio de las eliminatorias se deriva de la pandemia, y existe la confianza para que se pueda desarrollar la competencia que será en las dos ramas, aunque la varonil tendrá categoría Juvenil, para nacidos entre 2002 y 2005, y Libre. Las damas sólo tendrán la clase Abierta.
Para los jóvenes hay cláusulas, como el no haber participado o pertenecer a conjuntos de corte profesional e incluso de fuerzas básicas. Tampoco podrán intervenir aquellos deportistas recalificados.
Para su registro se requieren, en caso de los menores, documentos justificativos de su edad e identidad, así como contar con el permiso por escrito del padre o tutor y la fotografía de cada futbolista integrado en la hoja de inscripción, la que se puede obtener solicitándola al correo mencionado, al igual que formatos relativos.
Por lo que se refiere a las categorías libres, hay que acreditar la identidad, como puede ser la INE, pasaporte, entre otros, además de la fotografía integrada en la hoja de registro; esto mismo opera en el caso de las mujeres.
El torneo comprende una etapa eliminatoria de corte masivo, que será ajustada en cuanto a duración, para permitir desahogar oportunamente todos los compromisos que se deriven del número de conjuntos participantes, pues se trata de optimizar tanto tiempo como gastos para los deportistas, patrocinadores que en cada caso tenga alguno de los clubes inscritos.
El torneo tienen un costo mínimo de inscripción en la fase Estatal, que califiquen contaran con uniformes, balones que se proporcionaran para los encuentros oficiales.
La competencia no genera costo alguno por credencialización, pues Copa México tiene su propio registro, con el cual se puede autorizar al deportista para intervenir en los encuentros oficiales; en las canchas estarán los jueces que el comité organizador estatal designe.
Se dio a conocer también que en Veracruz se contara con coordinadores en diferentes plazas de la entidad, entre los que se encuentran hasta ahora para la Zona Córdoba- Orizaba a Laura Janai Hernández Hernández, en la zona Huatusco-Chocaman con Gloria Nepomuceno Ortiz, para Coscomatepec-Fortin a Efrén Omar Osorio y para el Sur se incluye a César Rene Olguín, que cubrirá con sede principal en Jaltipan desde Catemaco, Coatzacoalcos y puntos intermedios, así también Ernesto Olguín en Acayucan.
En ese papel, igualmente estará Víctor Marcos Cayetano, que cubrirá Martínez de la Torre, Misantla, y la ruta de la Costa hasta Cardel.



