Lucha contra huachicoleo “me pone bien y de buenas”: Obrador
“De marzo a abril disminuyó 50%, al pasar de 8 mil barriles robados diarios a 4 mil”, indicó

Juan Carlos Guzmán/CDMX. Durante su conferencia matutina de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró lo anterior, al tiempo de pedirle al director de Petróleos Mexicanos, Pemex, Octavio Oropeza, a revelar datos sobre el particular, al tiempo de agradecer de nueva cuenta a los ciudadanos su “aguante” durante el desabasto de gasolinas.
En este sentido, el encargado de la empresa productiva del Estado, refirió que de diciembre a la fecha, se han ahorrado 12 mil mdp por detener la ordeña de ductos, al tiempo de reiterar que ya están en operación 400 de las 600 pipas que se programó adquirir.
Al respecto, Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Participación Ciudadana, Democracia Participativa y Organizaciones Civiles de la Secretaría de Gobernación, reveló que se entregaron 157 apoyos económicos a familiares, así como un paquete de acciones para esta y todas las zonas donde existen ductos donde existen ordeña de combustibles.
Sobre el asunto de los Derechos Humanos y migrantes, el tabasqueño reiteró que pese a la detención de migrantes ayer en Chiapas, la política no ha cambiado, al tiempo que adelantó, más tarde la Secretaría de Gobernación hará una conferencia de medios sobre el tema.
Al hablar del tema de Derechos Humanos, el tabasqueño adelantó que aunque su gobierno garantiza la plena libertad de expresión, mencionó que solicitará a las oficinas de redes sociales como Facebook o Twitter regular el uso de “bots” que son usados para atacar.
En este marco, arremetió de nuevo contra un periódico capitalino quien, indicó, es el autor de la no acción inmediata tras la masacre en Minatitlán, así como de alentar la violencia, al indicar que publicaron en primera plana la segunda narcomanta donde se le amenaza junto con la dirección de su domicilio particular en Tlalpan.
Sobre el tema del combate a la amapola en Guerrero, Obrador adelantó que ya se busca un mecanismo para compensar con apoyos mayores a la siembra del maíz para desalentar la plantación de enervantes.
Finalmente, el primer mandatario admitió que algunas personas le hicieron llegar una carta para solicitarle el acceso al hangar presidencial a fin de efectuar ahí algún evento sobre la “reaparición” de Juan Gabriel, a lo cual refirió que el cantautor fue un “excelente amigo”.