No sirve solicitar una tercera alerta de género, asegura colectivo
Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 28 de abril de 2018. Anaís Palacios, integrante del colectivo por La Paz Xalapa, consideró que es ocioso solicitar una tercera alerta de género, por los casos de desaparición forzada en Veracruz.
En entrevista en la Plaza Lerdo, aseguró que de nada sirve, cuando son nulos o pocos los avances de las dos primeras que se emitieron de parte de la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres
“Sabemos que las dos alertas incluyen la desaparición de las mujeres (…) pero no tenemos ahora la certeza que la Secretaría de Gobierno hayan respondido a las otras dos alertas de gobierno”.
Cuestionó si el mecanismo para lograr erradicar la violencia contra las mujeres, sea el poder solicitar una tercera alerta que sólo va a derivar en nuevas recomendaciones y obligaciones.
Señaló que para poder resolver los feminicidios se requiere voluntad política y el tema sólo se usa con fines electorales, pues a la fecha es evidente la indisposición del gobierno para acatar las observaciones.
“Tenemos sentencias como la de campo Algodonero, que obliga al Gobierno Mexicano, y aun con la sentencia de un organismo internacional, pero si eso no se hace. En México hay una dificultad histórica de atender las recomendaciones”.
La activista, comentó que los colectivos de búsqueda han hecho el trabajo del Estado Mexicano y eso implican recursos públicos que se deberían entregar de manera institucional.
“Los colectivos han recibido dinero (…) como para que te calmes, no es lo mismo con todos, pero algunos han recibido apoyo para la búsqueda. Es una obligación del Estado facilitar para que las personas busquen a los desaparecidos”.
Consideró que es el Gobierno debe apoyar y si eso implica a través de la entrega de dinero, no interfiere en nada la lucha digna que se hace en la búsqueda de un familiar.