SNTE y maestros de California atenderán a niños y jóvenes migrantes

México/Notimex El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Asociación de Maestros de California (California Teachers Association, CTA) atenderán a niños y jóvenes migrantes en ambos lados de la frontera, a fin de que continúen su formación, independientemente de nacionalidad, situación migratoria, género y origen étnico.

En un comunicado, el SNTE informó que, entre otras acciones, se prevé la elaboración de materiales educativos, un protocolo que proporcione elementos a los maestros sobre cómo actuar con sus alumnos y el uso del SINADEP (plataforma en línea creada por el SNTE para el desarrollo profesional).

Además de la Guía para docentes de educación indígena, (desarrollada entre el SNTE y la Unesco), enseñanza del inglés, visitas recíprocas a escuelas y el intercambio de profesores en estancias breves.

El acuerdo se estableció en una reunión en la ciudad de San Diego, California, en la que el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el presidente de la CTA, Eric Heins, destacaron la necesidad de que esta alianza garantice mejores condiciones laborales, salariales y prestacionales a sus agremiados.

Cepeda Salas se refirió a la Estrategia de Protección al Migrante, que dio a conocer recientemente el Gobierno de México, y señaló las coincidencias del SNTE con esas medidas, especialmente las que tienen el propósito de brindar capacitación y que amplían los programas de educación, salud y deporte para elevar la calidad de vida.

Enfatizó que “nuestras escuelas públicas tienen la obligación de recibir a estos niños, aún en caso de ausencia de la documentación académica o de identidad».

“El compromiso de nuestras maestras y maestros con este derecho no significa que no enfrenten retos mayores para incluir en las aulas la diversidad de culturas, y creo que muchos de estos retos los compartimos con los docentes de California y por eso nos apoyamos”.

Los profesores Mario Aispuro Beltrán y María Luisa Gutiérrez Santoyo, secretarios generales de las secciones 2 y 37 del SNTE, respectivamente, expusieron la situación que enfrenta Baja California ante el aumento de la migración, un fenómeno que se ha agravado en los últimos meses.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba