
Yhadira Paredes/Xalapa. Se debe elegir al mejor perfil para dirigir el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso Local, afirmó la exdirectora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Martha Mendoza Parissi, quien se sumó a la petición de transparentar el proceso de selección.
Señaló que quien dirija este centro deberá tener la experiencia pues se trata de un espacio con el que deben contar las legisladoras y legisladores para orientar su labor con un enfoque de género.
«Dados los compromisos de nuestro país frente a los tratados internacionales me parece que legisladoras y legisladores deben contar con este espacio que les permita orientar su trabajo legislativo con un enfoque de género y derechos humanos”.
En su percepción el proceso de entrevistas de las aspirantes fue transparente, sin embargo se sumó al llamado de feministas para que se hagan públicos los puntajes obtenidos por cada uno de ellos.
«Claro que me sumo a la petición que se hace desde la sociedad civil para que el proceso sea lo más transparente posible», finalizó.