Suman 9 ahogamientos durante periodo vacacional en Veracruz (+Audio)

Escucha el audio:

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 13 de agosto de 2018. Hasta el momento se tiene un saldo preliminar de nueve personas ahogadas en playas veracruzanas, así como tres en un accidente carretero durante el periodo vacacional de Verano, informó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra), Pedro Múzquiz Peña.

En entrevista, señaló que desafortunadamente se tuvo un accidente colectivo en carretera en donde perdieron la vida tres personas, pero fueron menos que en años anteriores.

“Donde no estamos tan bien es en ahogamientos, ahorita llevamos del orden de nueve, de los cuales siete son con motivo de vacaciones, pero tendremos que esperar a que termine el periodo vacacional para hacer el conteo, pero de manera preliminar llevamos estos nueve ahogamientos, aunque son menos que el año pasado, donde se registraron entre 13 y 15 defunciones”.

El funcionario de la Secretaría de Salud indicó que estos fallecimientos por sumersión se dieron en la zona de playa y sólo uno en fosa, derivado de la imprudencia, consumo de alcohol y sobre estimación de sus capacidades.

“Dos de las nueve personas fallecidas son foráneas, del estado de Hidalgo. Además de los veracruzanos son de Jalancingo, una pequeña de 14 años. En este periodo de vacaciones encontramos gente que no es nuestro estado, pero es lamentable”.

Múzquiz Peña señaló que este número podría incrementar porque todavía falta una semana del periodo vacacional de Verano, por lo que siguen los turistas en las zonas de playa.

A ellos les hizo un exhorto a atender los llamados de Protección Civil, no meterse a nadar cerca de las escolleras, no meterme a cuerpos de agua tras el consumo de alcohol, si han comido esperar dos horas para meterse al agua, sobre todo que obedezcan las indicaciones por escrito o verbales por parte de las autoridades.

“Hay una desobediencia increíble por parte de los turistas, entendemos que vienen de lejos, se quieren meter al mar, pero deben atender las recomendaciones escritas o verbales”.

Finalmente, llamó a no hacer rescates heroicos y acudir a playas donde haya presencia de salvavidas, pues la privacidad es también un riesgo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba