
Redacción/Tatahuicapan. Este viernes, representantes de las 23 comunidades que conforman el municipio de Tatahuicapan de Juárez decidieron reunirse para integrar el Plan Municipal de Medio Ambiente con el que pretenden abatir la deforestación de la selva, conservar flora y fauna endémicas, acordar acciones para el manejo de basura, reciclaje e implementar talleres sobre las dinámicas que llevarían al municipio hacia una sociedad sustentable.
A la reunión fueron invitados el alcalde Esteban Bautista y la Síndica Única, así como otras autoridades oficiales del ayuntamiento quienes escucharon la problemática ambiental que vive Tatahuicapan, municipio del sur veracruzano ubicado en la Sierra de Santa Marta y que forma parte de la Reserva de la Biósfera de los Tuxtlas.
Cabe mencionar que la selva que corresponde a Tatahuicapan se ha visto amenazada por la ganadería y los incendios forestales provocados para ganar terreno a árboles, cícadas, monos araña y aulladores, murciélagos, y gran variedad de reptiles e insectos polinizadores que han perecido a causa de las prácticas invasivas de la ganadería.