TEJAV cree exagerado el presupuesto para operación del SEA (+Audio)

Escucha el audio:

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 20 de septiembre de 2018. El magistrado presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV), Pedro José García Montañez, consideró que es un exageración solicitar casi 100 millones de pesos de presupuesto para la operación del Sistema Estatal Anticorrupción, como afirmara el presidente del Comité de Participación Ciudadana del SEA, Sergio Vázquez Jiménez.

Entrevistado posterior a la guardia de honor que realizó en el monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el marco del 208 Aniversario de la Independencia de México, aseguró que el SEA sí cuenta con recursos para trabajar, como se ha hecho desde la instalación del Sistema, indicó que deberá ser de entre 35 a 45 millones de pesos.

Además, manifestó que actualmente se aprobó un presupuesto de arriba de nueve millones de pesos para el cierre del año.

Como parte del comité coordinador y del órgano de gobierno, al ser cuestionado en torno a la solicitud de casi 100 millones de pesos para el funcionamiento del SEA en el 2019, consideró que se deberá analizar.

“Me parece que hay que irnos ajustarnos a la nueva realidad de Veracruz, a la austeridad, la coyuntura social, pero vamos aprobar un presupuesto menor, eso sí nos corresponde a nosotros de entre 35 a 45 millones de pesos para poder atender y que tenga buena fuerza el Sistema”

El magistrado indicó que es importante que la Secretaría Ejecutiva tenga mucha fuerza, pero detalló que todavía no se prepara el documento que deberá ser aprobado por el órgano de gobierno.

El Sistema Estatal Anticorrupción necesita más de 100 millones de pesos para funcionar, advirtió el presidente del Comité Coordinador del Sistema, Sergio Vázquez Jiménez.

Por otra parte, el responsable del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, dijo que actualmente hay un solo caso de corrupción que se está atendiendo en el Tribunal.

“Tenemos un solo expediente por parte de la Contraloría que se le finco una responsabilidad a una extrabajadora del Organismo Público Local Electoral, lo que hicimos es que no se admitieron unas pruebas, por lo que nos compete por ley atenderlo”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba