Tras 85 días, termina erupción del volcán de La Palma

Redacción/Xalapa. Los técnicos que estuvieron supervisaron la actividad en el volcán de La Palma desde su activación, confirmaron este sábado el fin de la erupción después de 85 días.
La erupción comenzó el 19 de septiembre en la zona sur de la isla canaria de La Palma, los supervisores estuvieron supervizando su evolución. Durante más de tres meses ha desvordado toneladas de lava, mismas que han alcansado miles de hectarias, obligando a la evacuación de más de dos mil residentes de la zona.
«La erupción ha terminado», dijo este 25 de diciembre en rueda de prensa Julio Pérez, el vocero del Gobierno regional de Canarias.
El comité científico da por último día de erupción el pasado 13 de diciembre, fecha en la que se detuvo la señal de tremor (temblor) y declinaron todos los parámetros del volcán. Se dieron unos días de margen para comprobar que el volcán no se reactivaba.
A pesar de la finalización del evento volcánico, las autoridades oficiales insisten en que no se acaba la emergencia.
«Los riesgos subsisten», señaló Pérez, ya que «todavía hay gases, cenizas y calor».
A pesar que naturalmente irán disminuyento la cantidad de tóxico, todavía hay que tomar precauciones, pero la perspectiva es positiva.
Según el vocero, la reconstrucción iniciará el próximo lunes, mientras que los realojos se efectuarán hasta la primera quincena de enero.
Los daños han sido tan grandes porque se dio la circunstancia de que la erupción volcánica tuvo lugar en una zona habitada.