Turquía podría sacrificar hasta 4 millones de perritos

El gobierno de Turquía ha propuesto una nueva legislación que aprobaría la eutanasia para más de 4 millones de perritos en situación de calle, en un periodo de 30 días, esto después diversos ataques de canes a ciudadanos.

La propuesta reciente por parte del partido de Justicia y Desarrollo (AK Party), en la que incluye la captura, vacunación y posible eutanasia mediante una inyección indolora para aquellos perros que no encuentren un hogar en un plazo de 30 días, forma parte de un plan para el control de animales callejeros en el país turco, debido a diversos ataques de perros a ciudadanos, incluidos niños, que lamentablemente, han culminado en tragedias.

Estas situaciones llevaron a la ciudadanía a exigir soluciones efectivas como algo urgente, en la que se lleve acabo una gestión efectiva de la población de canes en situación de calle, equilibrando compasión con seguridad pública.

Esta decisión por parte del gobierno turco busca reducir el riesgo de ataques y controlar la población de perros callejeros de manera que se alinee con los estándares de bienestar animal y salud pública.

Diversos países ya se han enfrentado a esta problemática anteriormente, como lo son Holanda y México, en donde organizaciones como la Sociedad Protectora de Animales de México (SPAM), trabajan en la educación pública sobre la tenencia responsable de mascotas y en la promoción de leyes más estrictas contra el abandono y maltrato animal.

Por esto mismo, el líder de la organización de derechos animales turca Haytap, Ahmet Kemal Şenpolat, sostiene que la solución no reside en la eutanasia, sino en la esterilización, en la educación acerca de la tenencia responsable y la implementación de leyes en contra del abandono de animales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba