Unesco supervisa reconstrucción de patrimonio histórico en Puebla

Puebla., 08 de mayo/Puebla. La directora y representante de la Oficina de la Unesco en México, Nuria Sanz, llevó a cabo la evaluación de avances de la reconstrucción del Patrimonio Histórico afectado por el sismo del 19 de septiembre pasado.

En un reporte, la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México y el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, mencionan que de los 630 inmuebles históricos dañados, más de 450 han accedido a los recursos de las aseguradoras para ejecutar los proyectos de restauración.

Los funcionarios supervisaron los trabajos que llevan a cabo en el Ex Convento Franciscano de Nuestra Señora Santa María de la Asunción, en el municipio Tochimilco, que se rehabilita con recursos del Fondo de Emergencias de la Unesco.

Señalaron que lo anterior, se debe a que está inscrito como Patrimonio Mundial, por ser uno de los primeros monasterios del siglo XVI situados en las laderas del volcán Popocatépetl.

El recinto presentó afectaciones en diversos puntos como el atrio, capillas, campanario, torres y cúpula, al mismo tiempo de recordar que 12 templos religiosos de Tochimilco sufrieron agravios.

Durante el recorrido estuvieron presentes especialistas de la coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como colaboradores y personal del Centro INAH Puebla.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba