Urgen modificar sistema de elección de magistrados para garantizar su capacidad

Carlos Manuel Peláez. Xalapa. El proceso de designación de magistrados en el Poder Judicial del Estado debe modificarse para de esta manera garantizar que quienes lleguen a ocupar estos espacios realmente cuenten con una formación adecuada, pues de lo contrario esto perjudica el trabajo de impartición de justicia en la entidad, así lo consideró el presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado, Antonio Durán Pérez.
En ese sentido, explicó que al ser el gobernador el encargado de proponer las ternas para la magistraturas, esto abre la puerta para que algunos personajes sin la trayectoria necesaria puedan ocupar estos espacios, lo cual dijo quedó demostrado en la última designación, pues dijo que hay quienes no conocen el funcionamiento del Poder Judicial.
«La decisión no toma en cuenta la trayectoria que deben tener los interesados, esto es la carrera judicial y por eso deben haber cambios en la designación de los magistrados porque está recae en el gobernante y en muchas ocasiones llegan personas que no conocen como funciona el derecho y llegan a aprender ahí», indicó.

Asimismo, Barat Pérez resaltó que el hecho de que algunos personajes decidan aspirar y aceptar cargos para los cuales no están capacitados es un acto de corrupción, pues generan afectaciones a las instituciones, lo cual en un área como lo es el Poder Judicial resulta muy grave.

Finalmente, reiteró que desde su perspectiva, se debe modificar el proceso de selección de los magistrados y efectuarlo como ocurre en el ámbito federal, pues de esta manera se puede revisar de una manera más puntual y cuidadosa el perfil y trayectoria de cada uno de los aspirantes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba