Urgen senadores de Morena a atender tema de seguridad en Guerrero
México, Senadores de Morena se pronunciaron a favor de atender la situación en materia de seguridad en el estado de Guerrero y evitar la violación de derechos humanos de activistas y defensores de derechos humanos.
El legislador Félix Salgado Macedonio consideró indispensable encontrar una solución de fondo a los problemas que enfrentan quienes defienden sus tierras y que han provocado el surgimiento de las llamadas guardias o policías comunitarias, y señaló que es importante volver al orden y a la gobernabilidad.
Al encabezar el foro “Hacia una agenda de pacificación para Guerrero”, expresó que en este estado es difícil la vida cotidiana de los habitantes, pero también el traslado por las carreteras debido a la inseguridad, la cual se debe resolver con una mejor convivencia entre la población y las autoridades.
En ese sentido y durante el evento realizado en el Senado de la República, Salgado Macedonio recordó que la Cámara Alta está por debatir la conformación de la Guardia Nacional y decidir si tiene un mando civil o militar.
Dijo que si bien este debate es importante la realidad es que en Guerrero hay desplazamientos forzados en la sierra, defensores de derechos humanos amenazados o perseguidos y gente que defiende sus tierras en la cárcel.
En su oportunidad, la senadora Nestora Salgado refirió que ella ya casi no viaja a Guerrero por las amenazas que ha recibido, y se dijo cansada de denunciar este tipo de hechos, igual que lo están muchos guerrerenses, quienes quieren respuestas a sus problemas.
Por ello, la legisladora morenista solicitó que se realice una mesa de trabajo con el gobierno del estado para encabezar una labor conjunta, que podría replicarse en otras entidades con la misma problemática.
En el encuentro también participó Mariana Torres Cruz, hermana del ecologista asesinado en diciembre pasado en Petatlán, Felipe, quien se oponía a la tala de árboles. Explicó que su situación ha llegado a tal punto, que le resulta imposible presentarse en los centros de salud de algunas comunidades.
Entre otras localidades afectadas por este tipo de hechos se encuentran La Morena, Camalote, Humedades, Rancho Nuevo, Barranca del Bálsamo y Zapotillos, por sólo citar algunas.