
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Edgar y María son dos adolescentes de 14 años, el primero originario de Perote y la segunda del puerto de Veracruz, ambos coincidieron en la fila de vacunación contra covid-19 de menores de 15 años, los dos, con un amparo bajo el brazo, pues afortunadamente no sufren ninguna enfermedad crónica.
En lo que también los dos adolescentes coincidieron es en el llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud federal y también a la local, para que se vacune a este sector de la población sin necesidad de estar amparos por la justicia federal.
Edgar Arturo García López, acompañado por su madre y su abogada, tiene 14 años, es originario de Perote y asegura que a pesar de tenerle miedo a las agujas prefiere estar protegido contra covid.
“Estoy un poco nervioso, no son fan de las agujas (…) yo pido que den un trato más justo, ya que al fin y al cabo es un sistema de salud y el hecho que se lo nieguen a algunas personas no es justo”.
Y es que, él ha regresado a clases de manera normal y además a su actividad deportiva, el Tae Kwan Do, para el cual presenta su promoción de grados este viernes.
Maria, acompañada de su papá, también de 14 años dice que acude desde el puerto de Veracruz, dice que sus padres lograron un amparo para poderse inocular, ante la negativa de las autoridades para hacerlo en el sector de 12, 13 y 14 años sin comorbilidades.
Luego de ver a sus papás, abuelos, hermanos mayores que podían acceder a la vacunación, por fin y también gracias a un amparo de un juez federal ahora se sentirá más segura.
“Me da más seguridad para salir, me voy a sentir más segura, me dan miedo las agujas, pero vale la pena. Agradecida con mis papás (por el esfuerzo), voy a la escuela y salgo a correr”.
El mensaje también a las autoridades sanitarias es que den acceso a la vacuna a pesar de no contar con un amparo.
Por otra parte, la señora Abril López madre de Edgar asegura que se tramitó el amparo por el derecho a la salud que tiene su hijo, para cuidarlo y prevenir cualquier tipo contagio.
“Es complicado, ese es uno de los puntos que no están viendo las autoridades, porque no todos tienen acceso a un amparo, tiene un costo de unos 10 mil pesos, que no todos los tienen y para nosotros significó un gran esfuerzo, más el gasto del traslado, ya debería ser abierto para todos”.



