No hay varita mágica para mejorar la economía: Sedecop

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 21 de noviembre de 2018. El titular de la Sedecop, Alejandro Zairick, afirmó que la administración de Miguel Ángel Yunes Linares logró frenar el decrecimiento económico que se arrastraba desde el 2015, y se logró una inversión neta de 27 mil 600 millones de pesos.
En su comparecencia ante diputados locales, afirmó estar satisfecho de los resultados obtenidos en el gobierno de coalición PAN-PRD, pues nadie tiene una “varita mágica” para mejorar la economía, los números, y las condiciones de vida los veracruzanos.
Zairick Morante reflexionó que la sociedad aún no está consciente de los logros que se dieron en el bienio, pues se frenó la caída económica.
“Encontramos al Estado en franca caída, en una condición deplorable, en una caída económica en los empleos, las inversiones, tuvimos que hacer un gran esfuerzo para frenarlo, hicimos las cosas correctas para detener la caída, eso desde luego que nos llega de satisfacción, sabemos que los ciudadanos lo van a sensibilizar después.
En ese sentido, consideró que las condiciones están dadas para que la economía detone, yo espero que el próximo gobierno tenga la madurez y el conocimiento y experiencia para valorar lo hecho por la administración estatal.
Al referirse a la consolidación de una zona económica especial en la región sur está sólo en proyecto pues no hay ni infraestructura y sólo hay cartas intención de potenciales inversiones.
De los 262.2 millones de pesos, que se comprometieron como inversión inicial para proyectos de infraestructura urbana y social, a la fecha se tiene un reporte de
750 mil pesos gastados.
Zairick explicó que antes de asumir la responsabilidad estaba preocupado por impulsar el desarrollo de las zonas económicas especiales, pero muchos temas quedaron frenados por la falta de apoyo desde la federación.
“Es lo que pudimos hacer para esta región, usted habla de infraestructura adicional, es un programa federal con una altísima participación estatal, nos metimos a los cabildos para que entendieran la trascendencia del proyecto, es una suma de esfuerzo, está avanzado, falta mucho por hacer”.