Veracruz enfrenta obstáculos que limitan aborto, asegura visitadora de la CNDH

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 31 de mayo de 2018. En Veracruz las mujeres enfrentan una serie de restricciones y obstáculos que limitan el aborto por diversas causas, desde el desconocimiento de las causales, servicios de salud inadecuados, prejuicios del personal de salud y sobre todo, falta de de voluntad política.

La visitadora adjunta del Programa de Atención a Mujeres e Igualdad entre Hombres y Mujeres de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional en Derechos Humanos (CNDH), Sofía Román Montes, dijo que para la Comisión el acceso a un aborto legal y seguro es esencial para garantizar el ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres.

Sin embargo, dijo, en Veracruz, a pesar de contar con algunas causales de no punibilidad que permiten el aborto legal este todavía no es posible.

“Las mujeres han enfrentado y siguen enfrentando una serie de restricciones y obstáculos que limitan el aborto por diversas causas que van desde el desconocimiento de la casuales de las y los servidores de salud, los servicios inadecuados, los prejuicios del personal de salud y la falta de voluntad política», aseguró Román Montes. 

La falta de acceso de las veracruzanas a un aborto legal, constituye una clara violación a sus derechos humanos, específicamente a sus derechos reproductivos y evidencia las desigualdades y discriminación que existe en este estado.

En este sentido, la Visitadora señaló que la Alerta de Género por agravio comparado, se declaró justo por la existencia de un contexto de discriminación debido al marco jurídico y una política pública deficiente en salud sexual y reproductiva.

Recordó que el Gobierno de Veracruz, al aceptar la declaratoria está obligado a dar cumplimiento a las medidas establecidas y crear las condiciones para que las mujeres puedan acceder a un aborto legal.

“La declaratoria de Alerta de Género representa una oportunidad para garantizar a las mujeres el acceso a un aborto legal, por lo que se debe cumplir con las recomendaciones que incluyen despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación, establecer como causal el riesgo la salud de las mueres y dejar dar un plazo garantizar el aborto en caso de violación”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba