Veracruz entre las entidades más endeudadas de México

México, 02 de marzo/Notimex. Al cierre de 2017, el saldo de los financiamientos de las entidades federativas, municipios y los entes públicos de ambos niveles representó 3.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, porcentaje por debajo del 3.1 por ciento en que se mantuvo en los cuatro años previos

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revelan que el saldo de la deuda de los Gobiernos locales llegó a 580 mil 644.7 millones de pesos en 2017, monto superior en 2.11 por ciento respecto al de 568 mil 591.8 millones de pesos al cierre de 2016.

Al respecto, Fitch Ratings señaló que este incremento no solo resultó inferior al del ejercicio anterior, sino que también fue el más bajo de los últimos cuatro años, y consideró que “este nivel de endeudamiento no representa un riesgo preocupante para el sector”.

Las entidades más endeudadas al cierre de 2015 fueron: Ciudad de México 77 mil 869.3 millones de pesos, Nuevo León con 66 mil 650.8 millones de pesos, Chihuahua con 49 mil 500.8 millones de pesos, Veracruz con 46 mil 160.7 millones de pesos y Estado de México con 39 mil 757.3 millones de pesos.

En contraste, los estados con menor deuda en 2017 fueron: Tlaxcala, sin saldo, Querétaro con 701.1 millones de pesos, Campeche mil 242.4 millones de pesos, Baja California Sur con mil 928.0 millones de pesos, y Aguascalientes con dos mil 620.3 millones de pesos, de acuerdo con información de la SHCP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba