Veracruz, tercer lugar nacional en crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTI (+Audio)

Escucha el audio:

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 17 de mayo de 2018. El estado de Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTI, mientras que México ocupa el segundo lugar a nivel internacional solo detrás de Brasil, lo que habla de una sociedad altamente machista, reveló la activista de la Asociación Civil Soy Humano.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, lamentó que en lo que va del año 2018 se han registrado 13 casos de asesinatos de homosexuales y transexuales, en municipios como Minatitlán, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlán y Xalapa.

Aunque reconoció que en la actualidad de acuerdo a estudios 6 de cada 10 personas estarían de acuerdo en tener un familiar con una preferencia sexual diferente y lo aceptaría.

“En Veracruz seguimos ocupando el tercer lugar en lo que va de este 2018 a nivel nacional, el primer lugar lo ocupa Guerrero y el segundo Estado de México”.

Y agregó que de enero a la fecha se han contabilizado 13 casos, de los cuales 3 se han resuelto, faltan 10 pero del total, 7 corresponden a mujeres transexuales y los seis restantes a homosexuales hombres.

Jazz Bustamente destacó que solo el 25 por ciento de los casos de personas que son asesinadas por crímenes de odio se lleva a los tribunales y solo el 5 por ciento termina, el resto desiste en el camino.

“Lo preocupante es que en este 2018 se ha visto mayor impunidad en los casos, había más casos en los años pasados pero había más resueltos”.

Finalmente, la activista indicó que en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Ixtaczoquitlán, Xalapa, Poza Rica y Álamo es donde se registraron los casos de asesinatos y en la zona centro donde hay más casos de discriminación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba