Vinculan al exgobernador de Chiapas Manuel Velasco con empresas “fantasma” y presunta compra de votos

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción revela documentos que vinculan al ex gobernador de Chiapas, senador de la República y precandidato presidencial, Manuel Velasco, por Morena con pagos millonarios a un proveedor “fantasma” que fue grabado en video, acusado de comprar votos en 400 pesos.

En medio de la contienda electoral, se ha revelado una estrecha relación entre el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y Gustavo González Romo, accionista principal de una empresa denominada “Distribuidora Comercial y Servicios DCSE SA de CV”. Esta empresa ha sido señalada como una entidad “fantasma” que recibió transferencias millonarias del gobierno del senador con licencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Además, González Romo enfrenta denuncias por presunta compra de votos en el año 2015, un hecho que quedó registrado en video.

El respaldo de Morena a Manuel Velasco como uno de los posibles candidatos presidenciales ha generado controversia al revelarse su vínculo con Gustavo González Romo. Este último accionista es señalado por haber recibido transferencias por más de 5 millones de pesos por parte del gobierno del senador con licencia del PVEM. González Romo ya había sido denunciado anteriormente por presunta compra de votos en el año 2015, evidenciado en un video que muestra el momento en el que habría realizado un pago de 400 pesos.

La organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI) ha llevado a cabo una investigación exhaustiva, revelando que en 2015, durante la gestión de Velasco Coello como gobernador de Chiapas, se habrían efectuado pagos por más de 150 millones de pesos a siete empresas consideradas “fantasma”. Dos de estas empresas ya estaban implicadas en la llamada “Estafa Maestra” durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. Cabe destacar que una de estas empresas pertenece a Gustavo González Romo.

La investigación de MCCI también ha revelado datos sobre la ubicación de las empresas relacionadas. La empresa “Distribuidora Comercial y Servicios DCSE SA de CV”, vinculada a González Romo, se encuentra ubicada en un local de Alcohólicos Anónimos. Por otro lado, la empresa relacionada con la “Estafa Maestra” se denomina “Terrenos, casas y desempeños” y tiene sus instalaciones en una casa en Mérida, Yucatán.

La presunta compra de votos por parte de González Romo ocurrió en el mismo año en el que David León, excoordinador nacional de Protección Civil del Gobierno Federal, entregó sobres con dinero a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, para apoyar el movimiento del actual mandatario. David León también tenía una estrecha relación con el gobierno del exgobernador chiapaneco.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba