Violencia contra menores en Veracruz ha crecido en un 30%

Ariadna García/Xalapa, Ver. La secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Veracruz, María del Pilar Paz Villafuerte, afirmó que las denuncias por violencia contra menores en el estado han incrementado en cerca del 30 por ciento.
Además, afirmó que el estrés, puede estar provocando que padres y madres agredan a sus hijos e hijas.
«Es un tema delicado que desafortunadamente siguen llegando denuncias, si antes me llegaban cinco o 10 a la semana ahorita me están llegando tres o cuatro diarias».
Explicó que, si bien algunas de estas denuncias podrían ser falsas, son las secretarias ejecutivas de las Sipinnas Municipales y las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de los municipios los que acuden a verificar a los domicilios.
«Ellos van a los municipios para cerciorar si hay este tipo de violencia», dijo la funcionaria estatal.
Además, expuso que como parte de las acciones preventivas están impulsando la Crianza Positiva en las escuelas, y llevando charlas a los estudiantes de prevención de violencia.
«Tenemos como un 20 o 30 por ciento más (de denuncias) desafortunadamente esto puede ser por estrés, luego los padres se estresan, la mayoría de los padres y madres trabajan y llegan a las casas cansados y a veces no tienen el trato adecuado con los hijos».
Refirió que, aunque en ocasiones hay intención de entablar comunicación con sus padres, desafortunadamente terminan siendo educados por la televisión, laptop, una tableta y un celular.